FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) reveló que el Estado se queda con 64,30 pesos de cada cien de renta agrícola.
El índice subió 2,8 puntos desde la medición de septiembre, principalmente por la caída de precios y el menor efecto del dólar exportador y comparado con diciembre 2023 es 5,4 puntos más alto.
Si se desglosa lo que se paga por jurisdicción, 94,7 por ciento son impuestos nacionales, 4,7 provinciales y el resto municipales.
De esos impuestos nacionales, el 67,5 por ciento no se coparticipan a las provincias, principalmente son los Derechos de Exportación o DEX.
“A modo de ejercicio, si desaparecieran los DEX la participación del Estado sería del 36 por ciento. Un escenario que no sólo sería positivo para el productor, sino que permitiría que se generen nuevos puestos de trabajo y mayores inversiones. Esto a su vez implicaría un mayor movimiento en diferentes regiones del país y un crecimiento en diversas áreas de la sociedad, sería positivo para todos los argentinos”, afirma Nicolle Pisani Claro, economista jefe de FADA.
