El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción en las retenciones a las exportaciones de varios productos agropecuarios clave, prometiendo que esta disminución «se mantendrá mientras esté en el Gobierno» y que continuará hasta llegar a cero.

El anuncio fue realizado durante la inauguración de la 137ª Exposición Rural en Palermo, donde el mandatario fue ovacionado en distintos pasajes de su discurso.

Desde hoy mismo, las retenciones se aplicarán de la siguiente manera:

  • Carne aviar y vacuna: Se reducirán del 6,75% al 5%.
  • Maíz y sorgo: Disminuirán del 12% a 9,5%.
  • Girasol: Bajarán del 7,5% a 5,5% (otras alícuotas del 7% y 5% al 5,5% y 4% respectivamente).
  • Soja: La retención baja del 33% al 26%.
  • Subproductos de la soja: La alícuota se reduce del 31% al 24,5%.

Milei fue enfático al calificar a las retenciones como “nefastas y siniestras”, atribuyéndolas a un “plan de la política perpetuado por la casta a lo largo del tiempo” para “exprimir al sector más pujante del país”. Además, arremetió duramente contra el kirchnerismo, acusándolos de ser “especuladores” que se aprovechan de la necesidad de la gente.

El jefe de Estado hizo un llamado al campo a no dar por terminada la «guerra contra el modelo empobrecedor». También advirtió a los productores agropecuarios que “la casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder”, y les pidió: “No los dejen volver”. En un tono vehemente, Milei afirmó que “los parásitos viven del trabajo ajeno, son asesinos de nuestros hijos, y capaces de condenar a las generaciones futuras a la pobreza”.

Previo al discurso presidencial, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, destacó que el sector agropecuario tiene claro “a qué lugar no quiere volver”, en clara alusión al kirchnerismo, lo que generó el primer aplauso de la jornada.

Pino reiteró el pedido de eliminación de las retenciones y criticó las altas cargas impositivas de provincias y municipios.

El dirigente agropecuario también sostuvo que “si tuviésemos las condiciones adecuadas, podríamos producir el doble” y solicitó al gobierno nacional que “continúe reduciendo la carga impositiva”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *