En mayo la actividad de la industria frigorífica vacuna continuó mejorando con relación al mes previo, pero al mismo tiempo se mantuvo bien por debajo del nivel registrado un año atrás, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carne de la República Argentina.

En aquel momento el factor climático forzó la liquidación de vientres y la venta anticipada de hacienda, lo cual a su vez impactó en la disponibilidad de hacienda para faenar este año.

En enero-mayo de 2024 un total de 358 establecimientos faenaron 5,514 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 8,3 por ciento menos que un año atrás, y produjeron un equivalente a 1,255 millones de toneladas res con hueso, 7,8% menos en términos interanuales.

En lo que respecta a la dinámica de los precios al consumidor, en mayo el capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas subió a una velocidad levemente superior a la del nivel general (5,4 por ciento vs. 4,3), producto de la fuerte suba de los precios (estacionales) de las ‘verduras, tubérculos, legumbres’.

En el caso del rubro ‘carnes y derivados’, la variación del precio promedio continuó siendo de las más bajas, con un alza de 2,5 por ciento mensual. Tal lo indicado en Informes anteriores, que la suba en el mostrador de las carnicerías se haya mantenido por debajo del ritmo de incremento del valor del kilo vivo y del nivel general del IPC, se explica por la significativa contracción que registró el poder adquisitivo de las familias en el último año, que llevó al desplome del consumo per cápita de carne vacuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *