Desde el informe previo la siembra de maíz grano comercial registró un avance de 6,6 puntos porcentuales, concentrados principalmente sobre el centro de país indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Ya fue sembrado el 13,9 por ciento del total estimado a nivel nacional, que representa un retraso respecto a las últimas cinco campañas de 7,5 puntos

Las lluvias registradas los últimos días sobre el sudoeste mejoran la humedad superficial y permitirán avanzar con la incorporación de algunos planteos tempranos.

Por su parte, la zona núcleo recibió valores escasos a nulos que no revierten la situación y serán necesarias lluvias durante las próximas 2 semanas para cumplir con la intención de siembra. No obstante, ya cedería superficie a maíz tardío principalmente y a soja en algunos casos. Para finalizar, la situación tampoco es favorable para el Centro-Norte de Santa Fe, registrando una demora de siembra vs. el promedio de los últimos cinco ciclos de 19,8 puntos

El progreso de siembra de girasol fue de 2,2 puntos porcentuales, alcanzando un avance a escala nacional del 14,7 por ciento de los dos millones de hectáreas proyectadas para el ciclo en curso.

La falta de humedad superficial en el centro y norte del área agrícola continúa demorando la entrada de las sembradoras y desplazando la actividad por fuera de la ventana de siembra óptima, reflejando una demora interanual de 9,7 puntos.

En simultáneo, sobre las regiones del sur del área agrícola comenzaron a relevarse los primeros lotes implantados de manera temprana. No obstante, el ritmo de las labores se acelerará a partir de mediados de octubre para evitar el riesgo de heladas tardías.

Por su parte, la condición de cultivo de trigo cayó 5,6 puntos porcentuales (Condición de cultivo Regular/Mala: 33,1 por ciento semana actual vs 27,5 semana anterior).

A la escasez de lluvias sobre el centro-oeste y norte del área agrícola que continúa reduciendo el potencial de rendimiento de los cuadros más adelantados, se suma el impacto de las heladas del pasado fin de semana sobre el centro y sudoeste de Buenos Aires que provocaron daños significativos en lotes que ya se encontraban en encañazón.

No obstante, las lluvias registradas a comienzos de esta semana podrían mitigar los efectos del frío, y favorecer la recuperación del cultivo durante los próximos días.

Finalmente, para el cultivo de cebada mientras que el 50 por ciento de la superficie implantada se encuentra entre encañazón y espigazón, el 80 por ciento presenta una condición de cultivo Normal/Buena. Las últimas lluvias han dejado algunos milímetros sobre La Pampa y centro y sudoeste de Buenos Aires, que encuentran al 23 por ciento del cultivo en plena encañazón y al 7 en plena espigazón.

El impacto de las heladas sobre el Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires provocó daños foliares considerables, mientras que, sobre el sudeste bonaerense, en donde el 42 por ciento de los cuadros transitan desde encañazón, las heladas fueron moderadas, sin comprometer el cultivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.