La siembra del maíz grano comercial 2023/24 comenzó luego de las últimas lluvias registradas en centro y centroeste del área agrícola de acuerdo a lo señalado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su panorama agrícola semanal.

Las labores se concentran fundamentalmente en el Centro-Este de Entre Ríos, en el Centro-Norte de Santa Fe y en los Núcleos Norte y Sur, donde la humedad superficial es suficiente para asegurar la emergencia del cultivo, aunque la distribución espacial de las lluvias ha sido errática.

El oeste del área agrícola continua con un marcado déficit hídrico que frena la siembra de los planteos tempranos en dicha zona.

El avance de siembra a nivel nacional es de 2,2 por ciento de los 7,3 millones de hectáreas proyectadas, reflejando un retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas de 1,5 punto.

Luego de las precipitaciones registradas durante la semana pasada, el 23,7 por ciento del trigo implantado presenta una condición de cultivo Buena/Excelente (+5,7 puntos porcentuales vs. semana anterior), debido fundamentalmente a su mejora en Núcleos Norte y Sur (Condición de cultivo Buena/Excelente: 38 y 49 por ciento, respectivamente).

Al mismo tiempo, como consecuencia de las lluvias, productores informan un aumento de las aplicaciones de fungicidas por la aparición de nuevos focos de enfermedades foliares.

Mientras tanto, en zonas no alcanzadas por las lluvias, el aumento de las temperaturas y la falta de humedad continúan afectando al cereal y comprometiendo los potenciales de rendimiento.

Finalmente, la siembra de girasol avanzó sobre el 8,4 por ciento del área proyectada para el ciclo en curso, luego de un progreso intersemanal de 1,1 puntos porcentuales. Dado el retraso en la ocurrencia de las lluvias, que no tuvo el impacto esperado en la reactivación de la siembra en el centro y norte del área agrícola, se mantiene una demora interanual de -11,5 p.p.

Si bien el pronóstico de lluvias para la próxima semana podría incentivar la siembra tardía, no se descarta la posibilidad de realizar un ajuste en la proyección de siembra en zonas donde la decisión sea pasar a un cultivo alternativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.