Durante el reciente Seminario del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en Mar del Plata, uno de los oradores de renombre que capturó la atención de la audiencia fue el Ingeniero Aníbal Pordomingo, destacado profesional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

Pordomingo ofreció una visión profunda sobre la construcción de la competitividad en la producción de carne vacuna en Argentina.

Pordomingo subrayó la importancia de la eficiencia en la conversión de alimento en carne. En sus propias palabras: “La eficiencia en la conversión de alimento es crucial para maximizar la productividad en la industria ganadera. Nuestro enfoque debe centrarse en producir más carne con menos recursos, manteniendo altos estándares de calidad”.

El experto hizo hincapié en la relevancia de la genética en la mejora de la eficiencia productiva. “La genética desempeña un papel fundamental en la creación de animales más eficientes en la conversión alimenticia. A través de la selección genética adecuada, podemos lograr avances significativos en la producción de carne de calidad”, enfatizó.

Pordomingo también abordó el concepto de consumo residual, que mide la cantidad de alimento que un animal consume más allá de las expectativas para su crecimiento. “El consumo residual es un indicador esencial de eficiencia. Los animales con un consumo residual negativo demuestran una capacidad excepcional para convertir el alimento en carne sin desperdicio”, explicó.

Al explorar los desafíos actuales, Pordomingo mencionó las sequías y las fluctuaciones del mercado. “La ganadería argentina ha enfrentado adversidades como la sequía, que ha afectado la disponibilidad de pasto y la retención de animales. Sin embargo, hay esperanzas en la recuperación del clima y las señales de crecimiento en la exportación”, comentó.

“El mercado internacional es prometedor, pero debemos asegurarnos de satisfacer la demanda interna mientras aprovechamos las oportunidades de exportación. Los cortes de carne adecuados para cada mercado son esenciales”, apuntó.

Además, el Ingeniero Aníbal Pordomingo resaltó la importancia de la colaboración y la innovación en la construcción de la competitividad en la carne vacuna argentina. “Nuestra industria debe seguir evolucionando a través de la investigación, la tecnología y la formación continua. Trabajando juntos, podemos lograr una carne vacuna argentina de clase mundial”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.