Durante el Seminario del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en Mar del Plata, Eugenia Brusca, de Promoción Interna del IPCVA, compartió sus valiosas perspectivas sobre el presente y futuro de la industria ganadera en Argentina.

Brusca destacó la relevancia del seminario como el primero después de la pandemia, enmarcándolo como un paso crucial hacia la recuperación y el crecimiento sostenible del sector.

Eugenia Brusca expresó: “Hoy nos encontramos aquí para discutir y construir competitividad para la carne vacuna argentina. Esta cadena productiva es un motor clave para nuestra economía, generando empleo, arraigo y divisas para el país.”

La charla también puso de relieve la importancia de la sostenibilidad en la producción de carne en Argentina. Brusca enfatizó: “La carne argentina no es solo un alimento valioso y apreciado en nuestra cultura, sino que también es un pilar de sustentabilidad. Hemos trabajado incansablemente junto a más de 85 científicos para demostrar que somos un sumidero de dióxido de carbono y que nuestra producción es sostenible a largo plazo.”

La ponente profundizó en el compromiso del IPCVA con la formación y empoderamiento de las generaciones más jóvenes en la cadena de ganados y carnes. “A través de iniciativas como el Punto de Encuentro Joven, buscamos fusionar la experiencia de los productores con la innovación tecnológica de los jóvenes, creando así un futuro promisorio para nuestra industria”, subrayó Brusca. Anunció la realización del próximo para el 31 de agosto em Salta.

El evento también sirvió como plataforma para fomentar el diálogo entre los participantes y expertos presentes. En palabras de Brusca: “Nuestro objetivo es construir juntos, aprender de los desafíos y oportunidades que enfrentamos y garantizar que la carne vacuna argentina continúe siendo un líder en el mercado global”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.