En el marco del seminario organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, bajo el lema “Construyendo competitividad para la carne vacuna argentina”, el Dr. Federico Santángelo, destacado experto de AgroIdeas, analizó las perspectivas actuales y futuras del negocio ganadero en el país.

El evento tuvo lugar en Hotel NH Provincial de Mar del Plata, reuniendo a profesionales, productores y expertos de la industria para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector ganadero argentino en el contexto nacional e internacional.

El Dr. Santángelo, reconocido por su vasta experiencia en el ámbito agropecuario y su profundo conocimiento de la cadena de valor de la carne vacuna, compartió sus reflexiones sobre el impacto de las fluctuaciones económicas y las decisiones políticas en el mercado ganadero.

Durante la entrevista, se destacaron varios puntos clave:

Volatilidad del Mercado y Contexto Económico: El Dr. Santángelo destacó que en el último mes, el mercado ganadero ha experimentado un alto nivel de volatilidad. Señaló que el sector no está completamente alineado con la situación económica del país, lo que ha llevado a una serie de cambios imprevistos en el precio de la hacienda.

Devaluación y su Impacto: El entrevistado subrayó el impacto de la devaluación en el precio de la carne vacuna. Explicó cómo las variaciones en el tipo de cambio y la incertidumbre económica han afectado directamente tanto a la exportación como a la oferta de ganado destinada a ese fin.

Escasez de Oferta y Competencia: El experto señaló que el sector ganadero ha enfrentado desafíos adicionales debido a la escasez de oferta de ganado en el mercado. La sequía del año anterior llevó a un encierro temprano de la hacienda, lo que resultó en una menor cantidad de ganado disponible para la exportación.

Impacto Electoral en el Mercado: El Dr. Santángelo mencionó que la incertidumbre previa a las elecciones tuvo un impacto en la dinámica del mercado. La falta de operaciones directas entre productores y frigoríficos durante ese período contribuyó a un aumento de los precios tras las elecciones.

Perspectivas Futuras: El entrevistado concluyó que el negocio ganadero en Argentina está atravesando un período de incertidumbre que probablemente se extienda hasta que se defina el próximo presidente y se implementen medidas económicas. La evolución de la inflación y las decisiones macroeconómicas jugarán un papel crucial en el futuro del sector.

En resumen, la entrevista con el Dr. Federico Santángelo de AgroIdeas durante el seminario del IPCVA proporcionó una visión detallada y perspicaz de las perspectivas del negocio ganadero en Argentina. Los desafíos presentados por la volatilidad del mercado, la devaluación, la escasez de oferta y la incertidumbre política destacan la necesidad de cautela y estrategia por parte de los actores de la industria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.