Se ha iniciado la nueva campaña 2023/24 de girasol, con una proyección de superficie nacional de 1,95 millones de hectáreas, lo que implica una disminución interanual de 11,4 por ciento, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El avance de siembra nacional se ubica en 2,7 por ciento, donde por tercer año consecutivo las condiciones de humedad son restrictivas en el estrato superficial, principalmente sobre la región del NEA y Centro-Norte de Santa Fe.

Por su parte, finalizó la siembra de los seis millones de hectáreas estimadas para el ciclo 2023/24 de trigo, luego de incorporar las 90 mil hectáreas remanentes al sur del área agrícola. El progreso intersemanal de las labores fue de 1,5 puntos porcentuales.

Continúa la ausencia de lluvias sobre toda el área agrícola, a la que se suman las altas temperaturas sobre el extremo norte, acelerando el desarrollo y exacerbando los síntomas de estrés, mientras que al sur, las bajas temperaturas permiten conservar la humedad del perfil y favorecen la vernalización del cereal.

A su vez, también se dio por finalizada la siembra de cebada. El cese de precipitaciones sobre el sur del área agrícola, donde se concentraban los lotes remanentes, permitió el avance de las sembradoras. En consecuencia, luego de un progreso intersemanal de 10,5 puntos porcentuales. se han incorporado los 1,25 millones de hectáreas estimadas a nivel nacional para la campaña, lo que refleja una caída del 3,8 por ciento respecto a la previa.

Finalmente, la recolección de cuadros de maíz con destino grano comercial avanzó en gran parte del área agrícola nacional. La baja en la humedad en grano impulsó las labores, aunque en menor medida sobre el sur del área apta.

Luego de un progreso intersemanal de 8,3 puntos porcentuales se logró cosechar el 80,9 por ciento de la superficie estimada para la presente campaña. Con un rinde medio de 50,3 quintales por hectárea, se mantuvo la proyección de producción en 34 millones de toneladas, que significan 18 millones menos que en la anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.