En trigo, luego de un progreso intersemanal de 4,2 puntos porcentuales, el avance nacional de siembra cubre el 96,4 por ciento de los seis m illones de hectáreas proyectadas para la campaña 2023/24, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Ares.

En comparación al ciclo previo, se mantiene una demora interanual de 2,4 puntos porcentuales.

El 90 por ciento de la superficie reporta una condición de cultivo de Normal a Buena. El 1,3 se encuentra iniciando encañazón.

Por otro lado, se incorporación 156 mil hectáreas de cebada durante los últimos quince días, ya se logró sembrar el 89,5 por ciento del área estimada a nivel nacional.

Sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe comienzan los estadios de macollaje con buena condición hídrica superficial y con temperaturas que aceleran el desarrollo del cultivo.

Los núcleos productivos reportan buena condición de lo implantado y humedad superficial suficiente para los primeros estadios. Hacia el sur del área agrícola, heladas tuvieron impacto, aunque no significativo sobre el área foliar y continúan reportándose algunos casos de anegamiento.

Finalmente, luego de un progreso intersemanal de 2,3 puntos porcentuales, ya fue cosechado el 68,4 por ciento del maíz a nivel nacional.

Avanza las labores sobre los cuadros tardíos con algo de humedad por encima de lo óptimo, con el oeste bonaerense como la zona con mayor avance intersemanal junto con el Núcleo Norte. El norte del país reporta rendimientos por encima de lo obtenido en los núcleos productivos, aunque también fue afectado por la sequía.

Con un rinde medio de 49,7 quintales por hectárea, se mantiene la proyección de producción en 34 millones de toneladas, que significan 18 menos que la campaña anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.