Según el Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal elaborado por el ingeniero Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se prevé que una nueva semana comience el jueves con frío.
Las bajas temperaturas son causadas por la entrada de aire polar en los días precedentes, provocando mínimas bajo lo normal, con riesgo de heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas, y de heladas localizadas en gran parte del resto del área agrícola, a excepción de sus extremos noroeste y centro-norte.
Los vientos del trópico retornarán con moderado vigor, incrementando la temperatura, con registros sobre lo normal en el norte y el centro el área agrícola, y valores normales en el sur.
El proceso finalizará con el paso de un frente con actividad irregular, que producirá fuertes tormentas sobre la Cordillera Sur, irradiando su acción hacia el interior del área agrícola y las Costas del Plata, mientras que el este de la Pampa y el oeste y centro de Buenos Aires, gran parte del NOA, la mayor parte del Paraguay y el NEA recibirán aportes escasos a nulos.
En tanto, en Estados Unidos avanza el calor, aunque sin impactar de lleno en el cinturón maicero, acompañado por precipitaciones irregulares, finalizando con un moderado descenso térmico.
Los vientos del trópico causan máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola norteamericana, con registros extremos sobre el sudoeste, pero el norte del área triguera y la mayor parte del Cinturón maicero quedarán a salvo, registrando valores dentro del rango normal.
Paralelamente, se producirán lluvias de muy variada intensidad, pero dejando sin aportes adecuados al extremo norte y sur del Área Triguera, el oeste del Cinturón Maicero y la Región Sudoeste.
Hacia el final de la perspectiva, entrarán vientos del norte con moderada energía, provocando un descenso térmico con mínimas dentro de lo normal en el norte y centro del área agrícola norteamericana y registros sobre lo normal en el sur.