La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer la perspectiva agroclimática semanal para Argentina, la que plantea lluvias ligeras a nulas, acompañadas por un marcado descenso de la temperatura a partir del jueves 13.

Hay riesgo de heladas en gran parte del área agrícola, finalizando con un débil retorno de los vientos del trópico.

Al inicio de la perspectiva, se completará el paso de un frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, que habiendo disipado la mayor parte de su energía sólo provocará lluvias dispersas, salvo algunos focos sobre su extremo norte, mientras la Cordillera Sur observará también precipitaciones escasas.

Junto con el frente, arribará una masa de aire polar, de gran vigor, provocando un descenso térmico que dará varios días de tiempo frío, con heladas localizadas y generales sobre gran parte del área agrícola, a excepción de su extremo norte.

Los vientos del trópico retornarán con escasa energía, causando un ascenso térmico, con temperaturas algo sobre lo normal en el norte del área agrícola, y bajo lo normal, en el centro y el sur.

El trabajo – elaborado por el ingeniero Eduardo Sierra- señala que la perspectiva para Estados Unidos se caracteriza por temperaturas elevadas, acompañadas por precipitaciones de variada intensidad, dejando al noroeste y sudoeste del área agrícola norteamericana con aportes insuficientes, finalizando con la entrada de vientos del norte.

Al comienzo de la perspectiva, lo vientos del trópico soplarán con vigor, incrementando la temperatura sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola norteamericana, salvo en su extremo norte, que observará registros cercanos a la media estacional.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias muy desparejas, que se concentrarán sobre el este del área agrícola norteamericana, con su foco sobre la Región Sudeste, siendo moderadas en todo el centro y el noroeste y escasas en la mayor parte del sudoeste.

La perspectiva finalizará con bajas temperaturas, causadas por una masa de aire polar, que viajará junto con el frente de tormenta que hizo su entrada en los días precedentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.