La irregularidad en las precipitaciones sobre el Chaco, ajustan la superficie proyectada inicialmente sobre la región del NEA, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Asimismo, la falta de humedad superficial sobre el centro-oeste de la región agrícola, impiden cumplir con los planes originales de siembra, lo cual concluye en un ajuste de la superficie originalmente proyectada.
Se ajusta nuestra proyección de área en 200 mil hectáreas, logrando una nueva proyección de 6,1 millones.
Luego de registrar una demora interanual de 0,6 puntos porcentuales, la cosecha para el cultivo de soja refleja un avance del 99,4 por ciento sobre la superficie apta de soja. Resta avanzar sobre 88.400 Ha, concentradas principalmente sobre el Sudeste de Buenos Aires.
Asimismo, luego de avanzar sobre el tres por ciento restante, se han finalizado las labores sobre el norte de la región agrícola. La producción lleva acumulada al momento 20,8 millones de toneladas.
Durante las últimas semanas los rendimientos obtenidos en gran parte del país se alejaron de las proyecciones correspondientes a cada zona, por lo que con un avance nacional de cosecha del 43,6 por ciento y un rinde medio de 48,4 quintales se ajustó la proyección de producción a 34 millones. Eso significa, en números absolutos, una reducción interanual de 18 millones de toneladas.
Finalmente, luego de que las condiciones ambientales permitan el avance de las labores de recolección sobre los cuadros de sorgo granífero, el avance nacional de cosecha se ubica en 57,9 por ciento. En línea con el maíz, la proyección de producción se reduce en 200 mil toneladas, colocándose en 2,5 millones de toneladas. Este valor, representa una reducción interanual de un millón de toneladas.