El tractor T6.180 Methane Power de New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial, fue uno de los mayores atractivos en la reciente Agroactiva.

El producto puede utilizar gas procedente de la biodigestión de residuos orgánicos, como residuos animales, aprovechando el pasivo medioambiental y transformándolo en un activo al generar su propio combustible y dejar de utilizar diésel, lo que produce una importante reducción en los costos de operación.

En el caso del T6.180 Methane Power, las reducciones de emisiones de material particulado superan el 90 por ciento y, en general, consiguen una reducción de hasta el 80 por ciento de CO2 respecto a un tractor diésel, manteniendo las mismas prestaciones que uno convencional similar, según se dijo en la visita de Pool de Periodistas al stand.

Se destacó que mediante el uso de biometano, la huella de carbono de la propiedad rural puede llegar a cero.

En 2022, el T6 Methane Power fue elegido Tractor Sostenible del Año 2022 durante la EIMA International, feria mundial que exhibe novedades en maquinaria agrícola, que se llevó a cabo en Bolonia, Italia. 80% de reducción de emisiones El tractor T6 Methane Power está equipado con un motor eléctrico FPT Industrial 100% gas natural y una transmisión Semi Powershift 16 x 16 que garantiza un excelente cambio de marchas y una mayor agilidad durante el trabajo. Además, cuenta con un eje delantero de una sola pieza y una suspensión de cabina que brindan una mayor comodidad en el interior.

La cabina ofrece una vista panorámica de 360 grados y, junto con las luces LED, asegura una calidad de operación óptima incluso durante la noche. Este tractor también cuenta con la tecnología agrícola digital y de telemetría más avanzada de New Holland.

Viene con el sistema de guía integrado IntelliSteer, que permite un control total de la dirección del tractor con solo tocar un botón.

Además, está equipado con el sistema ISOBUS de clase 2, que lleva la información directamente al monitor del tractor y el Intelliturn, que asegura automáticamente las maniobras en cabecera.

Posicionamiento

Eduardo Kerbauy, vicepresidente de New Holland América Latina, destacó que la historia de la empresa comenzó “hace 128 años en Estados Unidos y hoy estamos vendiendo máquinas agrícolas en todo el mundo”.

Señaló que “en estos 128 años de existencia de la marca, el aprendizaje más grande que hemos tenido es que el éxito viene sobre todo de tener una marca siempre cerca de los clientes”.

Kerbauy recalcó la importancia de aportar soluciones locales en los más de 180 países en los que opera la marca, mencionando en el caso de Argentina la producción de la planta de Córdoba.

En otro momento el ejecutivo marcó que el 2022 “fue un año muy bueno para la marca, donde hemos crecido” y mencionó especialmente los mercados de Sudamérica y norteamericano.

La marca es número uno en la producción mundial de tractores agrícolas, según se explicó.

Mariano Bongini, gerente comercial para Argentina, indicó que Latinoamérica significa para New Holland el 25 por ciento de su facturación, y Argentina es el segundo mercado de mayor importancia dentro de América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.