En el marco de Agroactiva 2023, la feria agrícola más importante de Argentina, tuvimos la oportunidad de dialogar con Fernando Guerra, gerente de Agroservice para el norte de Argentina de la empresa KWS. KWS, reconocida como semillero oficial, presentó nuevos materiales genéticos que prometen revolucionar el mercado del maíz en el país.

Guerra destacó el papel complementario de KWS en una exposición centrada en maquinaria agrícola. Siendo una empresa dedicada a las semillas, su presencia en Agroactiva les brinda la oportunidad de conectarse con productores y explorar nuevas oportunidades.

La re-evolución genética es el punto central de la propuesta de KWS. Guerra mencionó que han evolucionado de su híbrido 3916 al lanzamiento del híbrido 14-408, un material de máximo potencial que ha demostrado su valía a pesar de los últimos dos años desafiantes en todas las zonas. Además, resaltó la importancia de los aspectos sanitarios y anunció la disponibilidad de los híbridos 16-959 y 1607, Víptera 3 los dos, que ofrecen mejores resultados en ese ámbito.

KWS ha desafiado la genética y buscado constantemente nuevos híbridos para adaptarse a cada ambiente. Han trabajado arduamente durante casi 20 años en su programa de mejoramiento genético, creando productos que se ajustan a las necesidades de los productores y cumplen con sus expectativas. La comunicación con los productores se ha vuelto más fluida y sincera, y KWS se muestra entusiasmada por las perspectivas de la próxima temporada de siembra.

En cuanto a la disponibilidad de los nuevos materiales, Guerra aseguró que cuentan con stock y han capacitado a su red de distribuidores para brindar soluciones a los productores. Invitó a los interesados a acercarse a sus distribuidores y entablar conversaciones para encontrar la mejor opción para sus necesidades.

En el contexto de la provincia de Buenos Aires, Guerra mencionó que los híbridos de KWS han tenido un buen desempeño en la zona centro, a pesar de las condiciones desfavorables debido a la sequía. Destacó que KWS recomienda una combinación de genética y agronomía, ofreciendo variedades específicas tanto para grano como para silo, adaptadas a las necesidades de la producción de carne y leche.

KWS tiene un fuerte compromiso con la alimentación y busca mejorar constantemente la calidad de las raciones para la producción animal. Su línea de silo les permite ofrecer soluciones técnicas a los productores y respaldar su compromiso con la industria láctea y cárnica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.