Elaborado por los diputados nacionales Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal), Alejandro “Topo” Rodríguez (Consenso Federal) y Mónica Fein (Socialista) fue presentado un proyecto de ley que crea un Seguro Multirriesgo Agropecuario.
Se trata de un instrumento de protección y reaseguro a los productores y a la actividad agroganadera frente a eventuales daños y/o perjuicios producidos por factores climáticos o sanitarios.
Contempla una amplia y múltiple cobertura de siniestros derivados de viento, helada, granizo, exceso de lluvia e inundación, altas temperaturas y sequía, así como factores de origen biológico.
Para hacerlo accesible al productor, una parte de los costos del nuevo seguro se financiará mediante el Fondo Multirriesgo Agropecuario, integrado anualmente con el diez por ciento de lo recaudado en concepto de derechos de exportación del Complejo Soja y con partidas del Presupuesto Nacional.
El proyecto contempla que, a medida que disminuyan las retenciones, se irán aumentando en forma proporcional las partidas del Presupuesto Nacional, hasta llegar a “retenciones cero” y cien por ciento de financiamiento presupuestario.
Además, incorpora como incentivo la deducción del 50 por ciento de los gastos de cobertura del Impuesto a las Ganancias.