La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobó, por medio de la Resolución 101/2023, el instructivo que describe el procedimiento de carga de información para productores interesados en obtener el beneficio establecido en el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino – Sector bovinos (Programa en Corral).

El mencionado Programa, creado el 20 de marzo pasado a través de la Resolución 321/23 en el ámbito de la cartera de Agricultura, se financiará con un monto total de 14.976 millones de pesos provenientes del Fondo Incremento Exportador y asistirá a los productores que ingresen y mantengan el ganado bovino en la modalidad de engorde a corral por un período mínimo de 120 días y a su término, en un plazo no mayor de 30 días, lo remitan a faena para el mercado interno.

Cada beneficiario y beneficiaria recibirá una compensación económica de 5.200 pesos mensuales por cada cabeza de ganado bovino que haya ingresado al Programa cumpliendo los requisitos, por un total de cuatro meses y hasta un tope máximo de 100 cabezas.

El Programa tendrá un cupo total de asistencia de 720 mil cabezas de ganado, que se fraccionará en cuatro cupos parciales de 180 mil cabezas a lo largo de la vigencia de la convocatoria. Los cupos parciales corresponderán a períodos de 30 días corridos. Si existiera un remanente de los mismos verificado al cierre del período correspondiente, pasará a incrementar el cupo inmediato posterior.

Cabe recordar que para estar en condiciones de afectar las cabezas de ganado al programa, el productor deberá utilizar el correspondiente Documento de Transito Electrónico (DTE), indicando como motivo “Invernada PROGRAMA EnCorral”, y al momento de su cierre identificar los números de caravanas correspondientes a cada animal que se pretenda afectar al programa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.