Lluvias registradas los últimos siete días demoran el ingreso de las cosechadoras en cuadros de soja de primera sobre el centro del área agrícola informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

Sin embargo, los primeros lotes cosechados sobre ambos núcleos reportan rendimientos medios por debajo a los inicialmente esperados que de continuar con dicha tendencia podría afectar la actual estimación de producción de 25 millones de toneladas.

Por otro lado, luego de las lluvias avanza la cosecha de maíz con destino grano comercial. A medida que se recolectan los planteos tempranos en el centro del país, las productividades mantienen su tendencia a la baja.

A la fecha el avance nacional se ubica en siete por ciento del área apta, marcando un rinde medio nacional de 37,6 quintales por hectárea.

En paralelo, la expectativa de rendimiento de los lotes tardíos desciende producto del estrés termo-hídrico de marzo. Frente a este panorama, se mantuvo la proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 millones de toneladas. Este volumen representa en números absolutos, 16 millones menos que las recolectadas la campaña anterior.

En paralelo, la recolección de planteos de sorgo granífero continuó en el centro y sur del área agrícola nacional. A medida que se cosechan los cuadros, los rindes se ubican muy por debajo de las expectativas iniciales. Esta disminución es el efecto de las altas temperaturas y el déficit hídrico soportado por el cultivo en gran parte del ciclo.

Por ello la Bolsa mantuvo su proyección de producción de tres millones de toneladas, 14,3 por ciento menos que el ciclo previo.

Finalmente, la recolección de girasol continúo avanzando de manera favorable sobre la franja sur del área agrícola. Durante la última semana se registró un progreso intersemanal de 13,5 puntos porcentuales, lo que ha llevado a el avance nacional a un total del 77 por ciento. El rendimiento nacional se incrementó a 19,2 quintales, lo que permite mantener la proyección de producción nacional en 3,9 millones de toneladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.