- Las principales razas de ganadería bovina argentina se mostrarán en su máxima expresión en una muestra que promete ser ÚNICA.
Jornadas técnicas, capacitaciones, sustentabilidad, presentación de Programas y Congresos, se destacan entre las actividades y, como viene sucediendo tradicionalmente, ofrecerán degustaciones que corroboran la excelente calidad de lo que producen.
Angus, Braford, Brangus, Hereford, Limousin y Limangus son algunas de las razas que estarán en el Sector Ganadero de Expoagro 2023 edición YPF Agro, que se llevará a cabo del martes 7 al viernes 10 de marzo, en el kilómetro 225 de la RN 9.
Durante los cuatro días de la muestra se realizarán distintas subastas de hacienda, vía streaming, a cargo de Negocios de Hacienda, Rosgan, Colombo y Magliano, Campos y Ganados en la Carpa de Remates IPCVA. También habrá disertaciones a cargo de las empresas en el Auditorio Ganadero.
La Asociación Braford Argentina es una de la que estará presente en la Capital Nacional de los Agronegocios con un stand dentro del sector de Ganadería, donde realizará su conocida “Jornada Braford en Acción” en el transcurso el martes 7 de marzo, entre las 16 y las 18.
En el caso de la Asociación Argentina Criadores de Hereford (AACH) estará con dos cabañas de la zona (Jotabe, de Caldenes; y La Yunta, de Aiassa), que llevarán tres animales.
La actividad de la raza comenzará el lunes 6 de marzo con la remisión de sendos lotes de invernada y de vientres elite para el remate programado por Negocios de Hacienda. Será por streaming y la AACH tiene un espacio exclusivo para los productores zonales.
Como broche de las actividades, la AACH tiene previsto compartir una degustación de carne Hereford (“Serán unos vacíos asados que van a salir espectaculares”, tentó).
La Asociación Argentina de Brangus participará con una agenda muy rica llamada “Ahora Brangus” y las cabañas Don Luis, Don Pedro, La Conquista, La Sultana y Tres Cruces, que compartirán su potencial y responderán a las inquietudes de socios e interesados durante los cuatro días.
Para el jueves 9, realizarán una serie de charlas breves, descriptivas e informativas, especialmente destinadas a productores, profesionales, estudiantes y ateneos. Son de acceso libre, condicionado a la capacidad disponible.
Se presentará el Congreso Mundial Brangus 2023 con la fuerza de Expoagro, a realizarse del 19 al 27 de abril en Argentina, con una descripción de los campos a visitar y los contenidos técnicos.
Biogénesis Bagó organiza dos disertaciones, una sobre Economía y Ganadería: ¿Que esperar del 2023? a cargo del economista David Miazzo de Fundación FADA; y la otra, titulada Destetar terneros no es cuestión de suerte: ¿Cómo trabajan los criadores que logran los mejores índices de destete? Por el médico veterinario del Grupo Conpas, Ricardo Chayer.
La Capital Nacional de los Agronegocios también contará con la participación de la Asociación Argentina de Angus con un stand institucional durante los cuatro días, para recibir a los socios visitantes e interesados, donde estarán los directivos y técnicos de la Asociación.
Entre otras actividades, ofrecerá un Taller Práctico sobre selección de reproductores a cargo de los inspectores de la Asociación, en los corrales. También se está organizando un Remate Especial de Angus.
Otro atractivo que llevaría la Asociación es un restaurant/parrilla donde poder consumir carne Angus y una boca de venta de Carne Angus Certificada. Se están ultimando los detalles para concretar ambas.
La mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región también contará con la presencia de la Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL) que, si bien estará los cuatro días en un espacio oficial, destinará especialmente el miércoles 8 para poner a consideración una charla titulada: «Limousin, la herramienta disponible para mejorar los márgenes económicos de la ganadería», a cargo del Ing. Agr. Osvaldo Luna, docente de Cátedra de Producción de Carne Vacuna FCA-UNC, Responsable Técnico de Mesa Ganadera CREA Córdoba Norte, y Asesor CREA.
La Asociación de Productores de Limangus (Proliar) será otra de las entidades que le dará vida al Sector Ganadero, con un stand y mostrando los ejemplares en los corrales.
De esta manera, el Sector Ganadero brillará por su alta calidad, inversión y capacitación a través de las asociaciones, empresas y casas consignatarias.