Doce empresas presentarán en la muestra sus tecnologías biológicas a campo. Ellas son UPL, Rizobacter, Agrocube, Aminochem, Helm, Ceres Demeter, Biagro, Indigo, YPF Agro, ALZ Agro, Biomagna y Barenbrug.

Se podrán ver, recorrer y explorar cultivos tratados con bacterias, hongos, consorcios microbianos, polifenoles, algas marinas y levaduras entre otros activos. Algunos de aplicación a semilla y otros de aplicación foliar, lo cual transforma a este circuito en una muestra de enorme valor pedagógico y agronómico.

La siembra se realizó a pesar de la sequía que afecta a todo el país. De todos modos, el estrés climático es uno de los escenarios donde se puede comprobar el efecto de los bioestimulantes.

Los Encuentros sobre Producción con Biológicos y Estrategias Sustentable son una idea original de Agribio y, en soja y maíz, se realizarán cada año en zonas diferentes del país.

La primera fue en provincia de Buenos Aires (Tandil específicamente), la segunda será en la zona núcleo de Santa Fe (Venado Tuerto) y los próximos se programarán en las provincias de Córdoba y Entre Ríos.

El II° Encuentro sobre producción de cultivos extensivos con biológicos y estrategias sustentables tendrá lugar el 16 de febrero, en el predio del Colegio Agrotécnico Salesiano de Venado Tuerto, en Ruta 4S km 78.5.

La entrada será libre y gratuita, pero algunas de las actividades serán con cupo de asistentes y bajo inscripción previa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.