El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria a los créditos del Fondo Ovino bonaerense para fortalecer el impulso a la actividad.

Lo hizo durante su participación en la centésima Exposición de Reproductores Ovinos de Ayacucho.

“La producción ovina tiene un enorme potencial en la provincia de Buenos Aires y cumple un rol fundamental en el arraigo, el desarrollo local y regional. Por eso, desde el Estado provincial venimos trabajando codo a codo con pequeños y medianos productores, acompañando al sector con medidas concretas y líneas de financiamiento accesibles que permitan mejorar y expandir la actividad, desarrollar procesos de agregado de valor en origen y fortalecer la comercialización en toda la provincia”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

“Por eso quiero agradecer a los productores bonaerenses por trabajar junto al Ministerio. Esa articulación es la que nos permite analizar y mejorar las políticas públicas destinadas al impulso de la producción en la provincia de Buenos Aires”, añadió durante el acto de inauguración de la Exposición.

El ministro explicó que la nueva convocatoria para acceder a créditos a tasas blandas del Fondo Ovino Bonaerense está destinada a proyectos que impulsen el agregado de valor local y el desarrollo de la producción ovina en todo el territorio provincial.

La Sublínea A está dirigida a la adquisición de capital de trabajo (animales, genética, zoofitosanitarios, entre otros) y ofrece un monto máximo de 2,7 millones de pesos por un plazo de dos años y una tasa de interés de 38 por ciento anual.

La Sublínea B está destinada a la adquisición y mejora de infraestructura intrapredial (alambrados con tope hasta el 50 por ciento del monto máximo). En este caso, se otorgan créditos de hasta 4,4 millones por un plazo dos años, con seis meses de gracia sobre el capital, y una tasa de interés del 40 por ciento anual.

La Sublínea C tiene por objetivo financiar proyectos de ampliación y equipamiento de infraestructura frigorífica (cámaras de frío, ampliación de sala de troceo y envasado, equipamiento para envasado, entre otros). Para ello, se ofrecen montos de siete millones por un plazo de dos años con un año de gracia sobre el capital y una tasa de interés de 45 por ciento anual.

Como consecuencia de un aumento en el consumo interno, en 2022 la faena a nivel nacional fue la mayor de los últimos cinco años, con 960.725 cabezas. En esa misma línea, en la provincia de Buenos Aires alcanzó las 134.000 cabezas el año pasado, cifra que constituye el registro más importante desde 2011.

Desde 2020, y en articulación con el Estado Nacional, el MDA lleva financiados 177 proyectos de producción ovina por casi 250 millones. A partir de 2021, la Provincia comenzó a aportar fondos propios, a través del Fondo Agrario, y en 2022 se multiplicaron por 7 los fondos provinciales para proyectos ovinos. De esta manera, el Estado provincial aportó uno de cada tres pesos que fueron destinados al sector.

La 100° Exposición de Reproductores Ovinos de Ayacucho contó con la participación de casi 600 ejemplares de las razas Hampshire Down, Rommey Marsh, Frisón y Lincoln, entre otras, pertenecientes a más de 50 cabañas.

Como parte de la exposición, el ministro Javier Rodríguez participó de la jura y recorrió los corrales, hablando con productores y cabañeros.

El ministro estuvo acompañado por la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain, y el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.