Mermas esperadas de entre un 30 y un 40 por ciento sobre los núcleos sojeros del centro del área agrícola reducen la proyección de producción a 38 millones de toneladas, tres por debajo a la estimación previa de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

A la vez, representa una caída de 10 millones de toneladas con respecto a la proyección inicial de lanzamiento. A la fecha, un 31,4 por ciento del área se encuentra definiendo rendimientos (R3-R6) siendo los cuadros sobre el ambos núcleos y el Centro-Norte de Santa Fe los más adelantados.

Paralelamente, cinco de cada diez hectáreas aún se encuentran entre diferenciación foliar y plena floración (Vn-R2) y dependen de las condiciones agroclimáticas de las próximas semanas para evitar nuevas pérdidas.

En el caso del girasol, la cosecha de la oleaginosa asciende a 21,8 por ciento del área apta, reflejando un progreso intersemanal de 1,7 puntos porcentuales.

Se ha finalizado la recolección en el NEA con una producción de 269 mil toneladas. Asimismo, si inicia lentamente la cosecha en el Núcleo Sur.

Por otro lado, el cien por ciento del área en pie se encuentra entre floración y madurez fisiológica. .

Por otro lado, la siembra de maíz con destino grano comercial continuo en el norte del país. Los productores aprovechan la mejora en la humedad de los perfiles para incorporar los últimos cuadros del ciclo 2022/23 del cereal.

Ya se logró sembrar el 99,1 por ciento de los 7,1 millones de hectáreas proyectadas para la campaña. Esta superficie representa en números absolutos, 600 mil hectáreas menos que las implantadas la campaña anterior. Por otro lado, se comenzaron a relevar las primeras cosechas de planteos tempranos en el centro del área agrícola nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.