Culmina la incorporación de cuadros de soja sobre el norte del área agrícola, impulsado por las lluvias de la última semana, según señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Paralelamente, lluvias ponen un freno al deterioro de los cuadros de soja en gran parte del área agrícola.

A la fecha, un 21,3 por ciento de los cuadros se encuentran transitando estadios críticos para la definición de los rendimientos (R3-R6), mientras un 47 por ciento del área informa una condición hídrica entre optima y adecuada, una mejora de 17 p.p. durante los últimos quince días.

Pese a esto, colaboradores reportan mermas esperadas de hasta un 30 por ciento sobre los núcleos sojeros del sur de Santa Fe y el Norte de Buenos Aires lo que podría afectar la actual estimación de producción de 41 millones de toneladas.

En el caso del girasol, avanza la recolección de cuadros sobre el norte del área agrícola. El avance nacional de cosecha cubre el 13,9 por ciento con un rendimiento medio de 15,3 quintales por hectárea informado una producción acumulada de 422.257 toneladas.

Con respecto a los cuadros aun en pie, el 75 por ciento registra una condición de cultivo entre buena y normal, dos puntos por debajo de la semana previa.

Por otro lado, en el caso del maíz con destino grano comercial, el déficit hídrico afecta al este del país generando una baja en la expectativa de rinde que impacta en nuestra proyección nacional.

Frente a este panorama, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 se ubica en 44,5 millones de toneladas. Este volumen representa en números absolutos, 7,5 millones menos que las recolectadas la campaña anterior. Gran parte de esta diminución se ubica en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Finalmente, la incorporación de cuadros de sorgo granífero comenzó a entrar en su tramo final. A pesar de los progresos, el déficit hídrico que se mantiene en gran parte de las zonas PAS no permite que la siembra cobré impulso. A la fecha las incorporaciones mantienen una demora interanual de 4,9 puntos porcentuales.

El avance de siembra se ubica en 75 por ciento de un área proyectada para la campaña 2022/23 en 950 mil Ha., un cinco por ciento inferior al ciclo previo. Los cuadros más adelantados del cereal comenzaron a llenar granos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.