La marca Claas tiene presencia en Bolivia desde hace una década y media de la mano de Bolivia Tractor (Boltrac) y la actualidad está marcada por el ingreso de cosechadoras de gran porte, según mostró en la reciente Vidas 2022.
Luis Gregorio Rojas, director comercial de Bolivia Tractor (Boltrac), indicó que la firma es capitales chilenos y hace 23 años que opera en Bolivia, con distintas líneas, entre las que mencionó John Deere, JCB ,y hace más de 15 años que representa a Claas; también a Hyundai, Yale y Sonalika.
Rojas consideró que “el potencial que tiene Bolivia es enorme, ya que pasamos una pandemia en la que todas las marcas hemos restringido, pero se viene un curso bastante interesante en el país que nos va a permitir introducir nuevos productos”.
Indicó que Boltrac “está trayendo al mercado boliviano la nueva cosechadora Trion, ideal para competir con las otras marcas. También trajimos la Lexion a Bolivia, que es una máquina un poco más grande. Hemos tenido muy buena aceptación de los clientes y esperamos que la atención sea la máquina que va a dar los beneficios en todo aspecto para el mercado boliviano”.
Consultado acerca de las picadoras Jaguar (de Claas), Rojas se refirió a cuatro tipos de equipos y mencionó que “tenemos toda la convicción del potencial que tiene Bolivia en materia de ganadería, muy grande. Por ahora, los ganaderos tienen los animales con pasturas, pero cuando se siente la sequía van a acudir a los silajes para la alimentación para la carne”.
No dejó de lado que Bolivia “se autoabastece de carne e incluso exporta a Perú y Colombia”.
En otro momento dijo que “Claas ha causado muy buen impacto en el cliente” y acotó que “aspiramos a poder desarrollar más la línea Claas, no solamente en cosechadoras, sino también en picadoras de forrajes”.
Consultado por la cuestión financiera, rojas indicó que le brinda distintas opciones al cliente, a través de convenios con distintos bancos locales e incluso el propio holding ofrece crédito directo.
A su turno, Carla Lijerón, gerente comercial de Boltrac, dijo que la marca está direccionada para un sector específico de clientes.
“Tenemos más de 200 equipos vendidos en toda la zona agrícola de Bolivia y estamos trayendo más tecnología a Bolivia”, mencionando el lanzamiento de la nueva cosechadora.
“Vamos a contar con esa línea a partir de la próxima campaña trabajando en los suelos de Bolivia”, sentenció y explicó que “la tendencia ahora es a crecer, por lo que las máquinas que estamos trayendo tienen con cabezales de 42 pies y Draper. Son cien por ciento alemanas”.
En otro momento Lijerón afirmó que “las máquinas se han adaptado totalmente al suelo boliviano” y mencionó incluso la oferta de máquinas equipadas con Terra Trac (semi orugas).
La responsable de ventas mencionó también la llegada de la Trion 720, con mucha tecnología y que permite la regulación desde la cabina, 42 pies de cabezal y tolva de 12.000 litros.
En Bolivia, la mayor parte de los clientes de Claas son “lo que aquí llamamos prestadores de servicios (contratistas), algunos de los cuales tienen cuatro cosechadoras Claas Lexion y están permanentemente buscando renovación”.