En Bolivia, el 70 por ciento del cultivo del girasol está concentrado en un material de ciclo intermedio a largo y se logran rindes que oscilan entre 800 y 1.200 kilos.
El semillero Limagrain, a través de su representante Seed Technology, trabajó en la validación de sus materiales precoces para poder comercializarlos desde la próxima campaña, aportando de esa manera una herramienta que permita incrementar los rendimientos.
Durante la reciente Feria Vidas, Mauricio Cuellar gerente general de Seed Technology, explicó que este año comenzó la promoción a través de días de campo, ensayos con agricultores y muestras comerciales, ya que “los materiales se registraron hace dos semanas y nos preparamos para las ventas comerciales en el invierno 2023”.
Indicó que “con Limagrain establecimos una estrategia para introducir materiales de girasoles precoces, como el 5626 y el 50760, que es CL, y estamos sumando un nuevo segmento en la oferta: los precoces”.
En la región de Santa Cruz de la Sierra “el girasol es un cultivo de invierno, que se siembra inmediatamente después de la cosecha de soja. Los meses más fríos y secos del año son junio, julio y agosto, y, sembrándolo en abril, tenemos una alternativa para que el productor incremente su cosecha”.
Añadió que “en esos meses prácticamente no se registran lluvias, lo que merma al rinde los girasoles largos, por lo que con un precoz floreciendo a los 65 días estamos con muy buenas expectativas de rinde y de calidad de aceite, al margen de que con el 5626 tenemos un girasol alto oleico. Eso es algo que estamos tratando de introducir con la industria para poder desarrollar un mercado de especialidad”.
En cuanto a la superficie destinada a la oleaginosa, se destaca que se registra un crecimiento progresivo por el tema de precios. Actualmente Santa Cruz produce entre 150 mil y 200 mil hectáreas, en invierno.
Mientras en Santa Cruz el rinde promedio ronda entre 800 y 1.200 kilos, “con estos girasoles hemos llegado a rindes de 1.600/1800 kilos y hasta dos toneladas, pese que hemos tenido dos inviernos muy difíciles. La precocidad permite buena expectativa de rendimiento, con buena performance y sanidad” dijo Cuellar.
La base genética surge de Argentina, en tanto que para la introducción de otros cultivos extensivos -maíz, trigo y soja- se aguarda que Bolivia regularice el tema de biotecnología.
Una de las características de los materiales de Limagrain es la sanidad, mencionándose especialmente que los materiales de Bolivia en general no tienen resistencia al Mildew, “pero estos materiales la traen incorporada y tienen muy buena sanidad”.
También se registran en la zona bastante problemas por el ataque de aves, situación que los materiales Limagrain superan con su perfecto volcado de capítulo.