Luego de relevar los daños generados por las ultimas heladas sobre gran parte del centro y sur del área agrícola, la producción de trigo cae a 15,2 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Sectores sobre el centro reportan daños como amarillamiento de espigas e interrupción del llenado de grano, hasta perdidas adicionales de área cosechable.
A la fecha el 56 por ciento del área reporta una condición hídrica regular/sequia mientras que un 49,4 por ciento de los cuadros se encuentran entre espigazón y llenado de grano.
Finalmente, similar al escenario descripto previamente, se esperan mermas y perdidas adicionales a las inicialmente esperadas en el cultivo de cebada como consecuencia de los daños generados por las heladas registradas el pasado 8 y 9 de octubre.
La nueva proyección de producción se ubica en 4,7 MTn, una caída de seis puntos porcentuales con respecto a nuestra previa publicación.
El área aun en pie depende de lluvias en el corto plazo para poner un freno al deterioro del cultivo.
La siembra de girasol se concentró en el sur del área agrícola marcando un progreso de 39 por ciento sobre los dos millones de hectáreas proyectadas para esta campaña.
A pesar de registrar algunos eventos de lluvia en las zonas productivas, las demoras en la incorporación de cuadros por falta de humedad se mantienen cercanas a 9,5 puntos porcentuales.
En cuanto a la condición del cultivo, se estima que el 12 por ciento del área implantada registre una condición buena, mientras que el 5% de los cuadros transita ya el estadio fenológico de botón floral.
En paralelo, la siembra de cuadros de maíz con destino grano comercial mantiene importantes demoras a nivel nacional. La falta de humedad impedirá que se concrete el área de maíz temprano inicialmente presupuestada para la presente campaña.
Frente a este panorama, se redujo la proyección de siembra para la campaña 2022/23 en 200 mil hectáreas, por lo cual la nueva área se ubicaría en 7,3 millones.
Esa nueva superficie representa en números absolutos, 400 mil hectáreas menos que las implantadas la campaña previa.