Tras una nueva semana sin precipitaciones y tras registrar heladas de variada intensidad sobre el centro y sur del área agrícola, la estimación de producción de trigo se reduce a 16,5 millones de toneladas, una caída de 5,7 puntos con respecto a la estimación previa, según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
A la fecha el 9 % del área se encuentra en plena floración con un 53 % de las 6,1 MHa reportando una condición hídrica regular/sequia.
Durante la semana previa, la falta de precipitaciones de importancia no permite que la siembra de maíz con destino grano comercial tome ritmo.
Cuando solo restan dos semanas para concluir la ventana de siembra temprana, son necesarias lluvias durante los próximos siete días. A la fecha, las demoras en las labores se ubican en 7,2 puntos porcentuales en comparación a la campaña previa.
El avance en las incorporaciones registrado es del 16,4 % de nuestra proyección de siembra para la campaña 2022/23 de 7.500.000 Ha. Esta superficie representa en números absolutos, 200 mil Ha menos que las implantadas la campaña previa.
Por otro lado, las incorporaciones de cuadros de girasol se concentran en el centro y sur del área agrícola nacional. A la fecha el avance nacional de siembra se ubica en el 29,6 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. En números absolutos este progreso representa cerca de 600.000 hectáreas.
La falta de precipitaciones abundantes en gran parte del área agrícola, mantienen la demora interanual en las labores en 9,3 p.p. Junto con las demoras en la siembra, el déficit hídrico genera que el 20,5 % del área implantada registre una condición de cultivo Regular/Mala.