El Presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, estuvo presente en el punto de encuentro realizado en Rauch por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Consideró muy importante el marco de público joven y destacó la pretensión de estimular y contagiar a la juventud la producción agropecuaria, ya que “genera mucho arraigo, contiene al agricultor familiar y que necesita la sinergia entre los que ya se van retirando y la juventud, que es la que tiene que tomar la posta”.
Llamó a “pelearla para que el desarrollo agropecuario tenga no solo la magnitud cuando se la necesita por las divisas, sino el desarrollo y el lugar que se merece en la Argentina, ya que genera la preservación del entramado rural del interior del país y da expectativa de progreso a todos los productores y a sus familias”.
El dirigente indicó que “debemos evitar el éxodo rural, porque después tenemos los problemas en la 9 de julio, con asistencias indefinidas. Obviamente, todas las cenas no son gratis, alguien las paga. Cuando hay subsidio para algunos, hay presión tributaria para otros, porque alguien tiene que poner la plata”.
Achetoni enfatizó que “tenemos que encontrar la posibilidad de que todos tengan trabajo y que todos vivan de su autosustento y haya mucho menor presión impositiva, que permita el desahogo de todas las actividades”.
Consultado acerca de la situación de los pequeños y medianos productores, el dirigente dijo es “muy compleja y preocupante., ya que los productores que están saliendo del circuito productivo -unos 5.000 por año, según el último censo- son de la escala representada por la Federación Agraria”.