Durante la última semana, la siembra de lotes de maíz con destino grano comercial continuó en el centro del país, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Todos los cuadros incorporados desde el inicio de la ventana de siembra se corresponden con planteos tempranos del cereal de verano. El avance en las labores registrado se ubica en el 5,8 por ciento de nuestra proyección de siembra para la campaña 2022/23 de 7,5 millones de hectáreas., unas 200 mil menos que las implantadas la campaña previa.

A la fecha, la demora interanual de siembra llega a 11 puntos porcentuales.

Por su parte, la siembra de girasol ya cubre el 24,4 por ciento de los dos millones de hectáreas proyectadas. El progreso intersemanal fue de 1,7 puntos porcentuales, sin embargo, la falta de humedad y/o temperaturas por debajo a las óptimas en sectores del centro y sur del área agrícola dificultan el normal progreso de las labores de implantación.

No obstante, productores sobre el sur aseguran que iniciarían con las labores a partir del 5 de octubre. Actualmente se registra una demora interanual de 2,2 puntos porcentuales.

La proyección de producción de trigo cae a 17,5 millones de toneladas como consecuencia de la ausencia de precipitaciones y los daños por heladas en gran parte del centro y el norte del área agrícola a lo largo del ciclo del cultivo.

En la última semana se han relevado algunos focos de lluvias aislados, con los mayores acumulados sobre el noroeste del área agrícola, que, dado el grado del avance fenológico del cultivo, es probable que no se refleje en una mejora considerable de los rendimientos zonales.

Actualmente, un 45,9 por ciento del área en pie mantiene una condición Regular/Mala, y un 57,8 ya transita desde espigazón en adelante.

Sin embargo, para el mes de octubre se espera que se reactiven las lluvias en toda el área agrícola, lo que permitiría sostener la actual proyección de producción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.