Recientemente tuvo lugar la presentación oficial de la Feria Vidas 2022, a concretarse entre los días 14 y 15 de octubre en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

La coordinadora general de la muestra, María Delicia Caveros, consideró que se trata de “un espacio ideal para que puedan actualizarse todos los agricultores con respecto a las nuevas tecnologías en temas de semilla, insumo y todo lo que tenga que ver con el sector agrícola”,

Vidas 2022 se llevará a cabo el viernes 14 y el sábado 15 de octubre, de 8 a 18 en el predio ferial de Fundacruz, ubicado en el kilómetro 40 carretera al norte, entre Warnes y Montero.

“La Feria tiene tres áreas muy importantes, que son el área de stands, donde estarán más de 300 empresas que mostrarán de manera estática sus productos, sin faltar la tan imponente maquinaria, insumos, semillas, fertilizantes, el rubro automotriz, una empresa de drones,  que que estamos incursionando con todo lo que es estas nuevas tecnologías; habrá parcelas demostrativas; y el área de dinámica de maquinarias, donde se podrá ver todas las demostraciones y características de los diferentes equipos y máquinas”.

Silvio Guamán, responsable del Predio Ferial, indicó que “en el área de parcela demostrativa, se ha batido récord en participación de empresa. A comparación de Vidas 2019, que estábamos con 27 empresas en parcela, hoy en día estamos con 37 empresas participando. Cada una de las empresas que estarán mostrando sus diferentes paquetes tecnológicos en lo que se refiere a agroquímicos, semillas, fertilizantes y otros productos que van a venir a solucionar y a mejorar los campos de producción que tienen cada uno de los productores”.

En tal sentido mencionó la presentación de “nuevas semillas en cultivos de trigo, girasol y también algo muy novedoso en estas empresas nuevas están entrando con cultivos alternativos o no tradicionales, como es la quinoa tropicalizada, amaranto, entre otros”.

Mario Porcel, gerente técnico de Fundacruz, al referirse a la esencia de la muestra, explicó que “una de las principales es transferir tecnología. Aquí el agricultor, el estudiante o el visitante quiere conocer más sobre lo que es la coyuntura de la actividad agrícola, viene a capacitarse, informarse y nutrirse de muchas novedades”.

Adelantó que durante la muestra “se realizará el lanzamiento de una nueva variedad de soja de ciclo tardío a intermedio para suelos pesados, en tanto que Fundacruz también presentará novedades en semillas, como la mayoría de las 37 empresas presentes”.

Finalmente dijo que “toda esa información se podrá ver y adquirir en los dos días de la Feria Vidas”.

Fuente: Santa Cruz Agropecuario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.