• En la última semana, la siembra de girasol alcanzó un progreso de 4,9 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 10,3 por ciento de los dos millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2022/23, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En comparación al ciclo pasado, se mantiene un adelanto de 3,8 puntos. Luego de las precipitaciones registradas en las últimas dos semanas, las labores alcanzaron importantes progresos regionales. Sin embargo, las condiciones de humedad continúan siendo limitantes, provocando fallas en la emergencia de los cuadros sembrados.

Por su parte, luego de las precipitaciones de la última semana, el 70,6 por ciento del área en pie de trigo presenta condición hídrica Adecuada/Óptima. Estos eventos se concentraron en el sur del área agrícola, lo que permitió llevar a cabo las labores de fertilización propias de macollaje. No obstante, sobre el centro y norte del área agrícola, el aumento de las temperaturas acelera el desarrollo y aumenta la demanda de humedad.

Sumado a ello, la ocurrencia de heladas y la aparición de focos de plagas y enfermedades afectan la condición de cultivo sobre todo en los cuadros más avanzados.

Mientras tanto, la recolección de maíz con destino grano comercial transita su tramo final en gran parte del área agrícola nacional. La baja en la humedad de los granos impulsó la recolección en provincias como Chaco y Salta.

Luego de registrar un avance intersemanal en la cosecha de 8,1 puntos porcentuales, ya se recolectó el 97,9 por ciento del área apta en todo el país. A la fecha, el rinde medio nacional se ubica en los 69,9 quintales. Frente a ese panorama, se mantuvo la proyección de producción para la campaña en 52 millones producto de un ajuste en el área destinada al cereal.

Por último, la cosecha de cuadros de sorgo granífero se dio por finalizada en todo el país. Gran parte de los avances relevados durante los últimos quince días se concentraron en las provincias de Chaco, Santa Fe y Buenos Aires.

Las pérdidas de superficie a nivel nacional ascendieron a 80 mil hectáreas. El rinde medio culminó en 38 quintales, por lo que se lograron recolectar 3,5 millones de toneladas del cereal, 100 mil más que el volumen recolectado el ciclo anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.