Finaliza la siembra de trigo 2022/23, luego de un progreso intersemanal de 0,4 puntos porcentuales, que permitió cubrir los 6,1 millones de hectáreas estimadas para este ciclo, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Las precipitaciones registradas durante los últimos 15 días permitieron acondicionar la superficie para implantar los lotes remanentes en el sur del área agrícola, a la vez que mejoraron el estado hídrico para los lotes ya emergidos.

No obstante, aún se observan demoras en el desarrollo debido a las bajas temperaturas, y se han comenzado a relevar focos de enfermedades foliares.

Mientras tanto, en el norte del país, la baja disponibilidad de humedad continúa afectando a los lotes más avanzados, e incluso provocando pérdidas de área.

En cebada, también se dio por finalizada la incorporación de cuadros. A pesar de las lluvias registradas, los productores pudieron mantener el ritmo en las ventanas de buen tiempo.

Gran parte de los avances relevados en esta etapa final de las labores se concentró en las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Luego de registrar un avance interquincenal en la siembra de 6,9 puntos, se lograron incorporar 1,3 millones de hectáreas a nivel nacional, cien mil más que el ciclo previo.

Por otro lado, en los últimos días se ha relevado el inicio de la siembra de girasol en los núcleos girasoleros del norte del país.

La nueva proyección de siembra se ubica en dos millones de hectáreas, respondiendo a la elevada intención de expandir el área destinada a la oleaginosa en toda el área agrícola. Si bien la oferta de humedad es limitada, la necesidad de recuperar las hectáreas resignadas durante los dos ciclos anteriores ha acelerado la incorporación de lotes en el NEA y el Centro-Norte de Santa Fe, cubriendo a la fecha el 5,4 por ciento del total nacional proyectado.

Mientras, la recolección de cuadros de maíz con destino grano comercial se extiende por gran parte del área agrícola nacional. A pesar de las lluvias relevadas en el este del país la última semana, los productores mantuvieron el ritmo en los progresos de cosecha.

Luego de registrar un importante avance intersemanal en la recolección de 8,4 puntos porcentuales, ya se cosechó el 89,8 por ciento del área apta en todo el país. A la fecha, el rinde medio nacional se mantiene en 70 quintales y la proyección de producción en 49 millones de toneladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.