El progreso intersemanal de siembra de trigo fue de 5,5 puntos porcentuales, alcanzando a cubrir el 90,7 por ciento de los 6,2 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo 2022/23, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

La falta de lluvias continúa demorando las labores de implantación, provocando una demora interanual de 5,5 puntos porcentuales. Heladas recurrentes junto a condiciones de humedad limitantes, agravan la condición de siembras tempranas que se encuentran entre macollaje y encañazón mientras que al mismo tiempo demoran la emergencia de los últimos lotes sembrados sobre el sur del área agrícola.

Ante la falta de pronósticos de lluvias en las próximas semanas, no se descartan nuevos ajustes de la proyección de siembra.

En cuanto a cebada, la siembra a nivel nacional avanzó 39,6 puntos porcentuales en los últimos 15 días, alcanzando a cubrir el 86,3 por ciento del área. Restan por implantar más de 175 mil hectáreas, con casi un 90 por ciento de dicha superficie concentrada sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el sur del área agrícola.

Mientras que gran parte del área se encuentra entre emergencia y diferenciación foliar, los cuadros más adelantados, concentrados sobre el CentroNorte de Córdoba y Santa Fe, inician su macollaje bajo condiciones hídricas entre regulares y sequía.

Finalmente, la recolección de maíz con destino grano comercial mantiene un buen ritmo en todo el país. Gran parte de los progresos se corresponden con la cosecha de planteos incorporados durante diciembre y enero.

Luego de registrar un avance intersemanal en las labores de 5,1 puntos porcentuales, ya se cosechó el 58,1 por ciento del área apta en todo el país. A la fecha el rinde medio nacional se ubica en 70,6 quintales por hectárea.

Frente a ese panorama, la Bolsa de Cereales mantuvo la proyección de producción para la campaña 2021/22 en 49 millones de toneladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.