La siembra de trigo ya cubre el 73,5 por ciento de los 6,3 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2022/23, tras un progreso intersemanal de 11,6 puntos porcentuales, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

Luego de las lluvias registradas sobre el centro-este y noreste del área agrícola, se pudo avanzar con la incorporación de lotes en sectores del NEA, Córdoba y Santa Fe.  

Sin embargo, a la falta de lluvias en el oeste y sur del área agrícola se suman heladas que han secado el estrato superficial y han interrumpido las labores. La demora interanual se ubica en 10,6 p.p.

En paralelo, durante los últimos quince días el avance nacional de siembra de cebada cubrió el 46,7 por ciento de las 1,3 MHa proyectadas informando una demora interanual de 14,3 puntos consecuencia de la falta de humedad superficial. Gran parte del área implantada se concentra sobre el sur del área agrícola donde se reporta una condición hídrica entre adecuada y óptima.

Finalmente, la recolección de maíz con destino grano comercial mantiene el buen ritmo registrado las semanas previas.

A medida que el nivel de humedad de los granos desciende, la cosecha se concentra sobre lotes tardíos y de segunda ocupación. Luego de relevar un avance intersemanal en la recolección de 4,2 puntos porcentuales, ya

se cosechó el 46,5 por ciento del área apta en todo el país.

A la fecha el rinde medio nacional se ubica en 70,2 quintales por hectárea. Frente a ese panorama, se mantiene la proyección de producción para la campaña 2021/22 en 49 millones de toneladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.