Desde hoy y hasta el sábado 4 se realiza en Amstrong una nueva edición de Agroactiva, luego de dos años de suspensión a raíz de la pandemia.
Singular expectativa ha despertado entre productores y empresas el reencuentro en la tradicional muestra, caracterizada por la presencia de los más diversos rubros de la producción agropecuaria, con exhibiciones y las valoradas dinámicas.
“AgroActiva es el espejo de la provincia” aseguró Daniel Costamagna, Ministro de Producción de Santa Fe, a la vez que anunció líneas de financiamiento exclusivas para ventas realizadas en la muestra.
Incluyen un aporte de 26.500 millones para un subsidio del 8 por ciento en las tasas de interés, tanto para maquinarias santafesinas como ganadería de la provincia.
A horas del arranque de AgroActiva, se realizó una conferencia de prensa en el Ministerio de la Producción de Santa Fe.
Estuvieron presentes el ministro Daniel Costamagna; Rosana Nardi, presidenta de Agroactiva; Marcelo Comelli, subsecretario de Pequeña y Mediana Industria e Innovación; Ignacio Tanzi, presidente de ASIMA – Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola-; Cristian Alemán, gerente zonal Banco Nación Santa Fe Centro y Melina Gabatorta, secretaria de administración del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
Costamagna describió la importancia de esta megamuestra en la economía provincial: “Es espejo del esfuerzo de muchos santafesinos, y tiene que ver con uno de los pilares fundamentales en el sentido de la generación del trabajo, del arraigo y del valor agregado”, a la vez que reforzó el compromiso de su cartera en el acompañamiento a productores y empresas santafesinas vinculadas a la producción agropecuaria.
En este sentido, señaló que habrá dos líneas de financiamiento inéditas con subsidios de tasas muy importantes, a través del Banco Nación y del Nuevo Banco de Santa Fe.
Entre los diversos rubros de la muestra, ha ganado un rol protagónico Acción Ganadera, un espacio de capacitación y encuentro del sector.