Acción Ganadera vuelve a participar, por sexto año, en Agroactiva 2022, según indicó Daniel Valerio, coordinador del espacio dedicado a las dinámicas ganaderas que ofrece a los asistentes la posibilidad de capacitarse participando en forma directa.

Acción Ganadera pretende “cubrir una deuda pendiente de las exposiciones agropecuarias argentinas realizadas a campo, generando un espacio de capacitación en el que reconocidos profesionales trabajarán mano a mano con los asistentes”.

Acción Ganadera es un espacio activo y dinámico, con participación directa tanto del personal que en los establecimientos se encarga de las tareas ganaderas como de aquellos que tienen la responsabilidad de dirigir y gerenciar los modernos sistemas de producción animal. 

Valerio planteó que en Acción Ganadera se realizan tareas de capacitación con dos grandes objetivos: Mejorar el “cómo hacer” es el eje del trabajo que se realiza con el personal de campo (inseminadores, tamberos, guacheros, alimentadores, parteros, etc), mientras que para los tomadores de decisiones (productores, administradores, gerentes, técnicos, etc.) el objetivo es aportar herramientas que permitan definir “qué hacer”.

Durante los cuatro días de Agroactiva 2022 (1 al 4 de junio), se desarrollarán “Talleres de Capacitación” de Acción Ganadera que están a cargo de reconocidos profesionales, sumamente entrenados en la transmisión de conocimientos, que luego de un breve sustento teórico pasan rápidamente a la práctica con participación directa (“metiendo mano”) de los asistentes. Entre ellos aparecen: Inseminación Artificial, Ayudas al Parto, Cuidados de los Terneros, Tecnología para un ensilaje de alta calidad, Fertilización de Pasturas y Verdeos y Utilización de sorgos en planteos ganaderos.

El sorgo se hace carne

En Acción Ganadera las empresas y organizaciones del sector tienen la posibilidad de presentar sus novedades tecnológicas en forma dinámica y mostrando las ventajas de los modernos insumos que ofrecen para la ganadería. De esta forma, se ha transformado en un espacio ideal para los lanzamientos y demostraciones de los laboratorios, centros de inseminación, proveedores de instalaciones, de instrumental, de software, de maquinaria forrajera y de todo tipo de insumos utilizados en la producción animal.

Así lo entendió Advanta, que será el Sponsor Oficial de Acción Ganadera 2022. A través de talleres de capacitación la semillera apuntará a las nuevas posibilidades que ofrecen sus híbridos Igrowth para el uso del sorgo en sistemas ganaderos.

Esa tecnología permite el control de malezas, principalmente gramíneas, que ha sido una materia pendiente en el manejo del cultivo hasta que, hace pocos años, Advanta lanzó los híbridos de sorgo con resistencia a herbicidas de la familia de las imdazolinonas.

También participarán con sus ofertas tecnológicas Profertil y Claas; a la vez que la Asociación Pro Calidad de Leche y sus Derivados (Aprocal) presentará el nuevo “Sello de bienestar animal en tambos”.

Por su parte, la Cámara de Contratistas Forrajeros volverá a estar presente con su laboratorio móvil que permite a los asistentes que lleven sus muestras de forrajes conservados tener los resultados de su análisis en forma gratuita.

En respuesta a la demanda

De esta forma, Acción Ganadera acompaña la tendencia de los últimos años, caracterizada por el mayor dinamismo que han tomado los sistemas de producción pecuaria, con una creciente demanda de tecnologías e insumos.

Acción Ganadera apunta a dar respuestas concretas en un momento en el que todos los indicadores coinciden en una fuerte tendencia al incremento de la demanda global de alimentos de origen animal, motivado por el aumento de la población mundial y por el mayor consumo per cápita en los países más poblados. Con ese marco, la Argentina es señalada entre los principales potenciales proveedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.