En Expoagro, BASF presentó una propuesta que conecta semillas y su tratamiento, productos para la protección de cultivos, herramientas digitales como xarvio® o la App BASF Agro, y a su vez con programas, beneficios y alianzas enfocadas en digitalización y sustentabilidad para los productores y clientes.
“Es un orgullo poder reencontrarnos en un evento clave para el sector como Expoagro. Con la vista en las necesidades del productor y en lo que está por venir en el futuro del agro, crecimos y hoy nuestro propósito es generar valor agregado para el agricultor y también para la sociedad en general, conectando a nuestros clientes y su capacidad de innovación, con nuestras soluciones, con nuestros equipos de expertos y todo su conocimiento y con nuestras alianzas estratégicas en digitalización y sustentabilidad. Así, buscamos evolucionar hacia una agricultura cada vez más sustentable”, afirma Gustavo Portis, director de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
“Buscamos enlazar una oferta que conecta la innovación en productos para la protección de cultivos, tales como herbicidas, funguicidas e insecticidas por la que ya nos conocen, con las nuevas semillas, soluciones digitales, herramientas de capacitación y todo el conocimiento de nuestros equipos”, señala Juan Pablo Migasso, gerente de Marketing de Cultivos.
BASF presentó tres nuevos productos para la Protección de Cultivos que estarán próximamente en el mercado.
“Además, presentamos en nuestro lote nuevas semillas para los cultivos de soja y maíz que tenemos hoy en el mercado y también para girasol a lanzarse próximamente en Argentina“, agregó.
Asimismo, BASF mostró distintas innovaciones en tratamiento de semillas con un portfolio amplio de productos biológicos como inoculantes y promotores de crecimiento, fungicidas, insecticidas, polímeros y colorantes.
En lo referente a sustentabilidad, BASF expone su Programa Global de Agricultura Baja en Carbono.