De acuerdo a un informe sobre perspectivas climáticas elaborado por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en agrometeorología, para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires puede esperarse una temporada 2021/2022 con limitantes climáticas significativas que incluirán un estado cercano a “La Niña”, fuertes vientos polares y el enfriamiento del Litoral Atlántico.
El trabajo aclara que “aunque dichas perturbaciones apuntan a asumir menor intensidad que en la temporada anterior, es posible que presenten importantes limitaciones, entre las que se destacará un amplio foco de sequía sobre el interior del área agrícola argentina, el este del Paraguay y el Sur del Brasil, que alcanzará su mayor expresión entre mediados y finales del verano 2022”.
Contrariamente, el NOA y Bolivia observarán precipitaciones superiores a lo normal, con riesgo de tormentas severas y desbordes de los ríos y arroyos.
Desde el punto de vista térmico, “las irrupciones de aire polar más intensas ya tuvieron lugar en la etapa inicial de invierno, y no se esperan otros eventos similares en la que resta de la temporada, pero la primavera y el verano podrían observar fuertes calores”.
Los grandes ríos tardarán en recuperar su caudal, por lo que “es posible que la creciente estival sea modesta, observándose una nueva bajante en el otoño/invierno de 2022, aunque no tan pronunciada como la registrada en igual período de 2021”. se indicó.