La plataforma líder a nivel mundial en soluciones digitales para el campo sumó un espacio virtual en el que se podrán explorar todos los contenidos de sus productos e interactuar con ejecutivos de la empresa.
La presentación para la prensa tuvo lugar en una reunión virtual en la que se indicó que la plataforma Xarvio ofrece soluciones y recomendaciones de manejo agronómico y cuenta con más de 2,5 millones de productores y asesores que ya la están utilizando.
El espacio www.xarvio.com/ar/es actúa como un espacio de interacción en el que el cliente podrá encontrar información útil.
“Dadas las restricciones establecidas por la pandemia de Covid-19, las exposiciones y ferias del agro están suspendidas en sus versiones presenciales. De ahí surgió la idea de crear un espacio virtual de interacción, donde se puede encontrar toda la información de xarvio y además contactar a nuestro equipo”, destacó Hernán Mora, representante comercial de xarvio en Argentina.
A su turno, Gustavo Portis, director de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia destacó el compromiso de BASF para con el desarrollo de soluciones digitales, entre las cuales se destaca la plataforma Xarvio y sus aplicativos Field Manager y Scouting.
“Nuestro objetivo es que no sea una web más, sino una plataforma dinámica e interactiva para que productores y asesores le saquen el máximo provecho a nuestros productos. Es nuestro lugar de encuentro, donde los usuarios puedan encontrar las 24 horas del día información útil en distintos soportes y formatos (videos, charlas, documentos descargables, tutoriales y más)”, resumió Mora.
Contenidos
Experiencia Xarvio incluye una “recepción” en la que el visitante podrá contactarse directamente con el centro de atención al cliente de Xarvio, al 0800 888 9846 o a la línea de asistencia vía Whatsapp (+5491134250986).
Sobre Xarvio Scouting, Pedro Toyos, responsable de Experiencia al cliente, explicó que “es un asistente de bolsillo”, una app que, a través de inteligencia artificial y con solo sacar una foto con un celular en el lote, es capaz de identificar problemas, clasificarlos, documentarlos y generar una red de alertas para la comunidad de usuarios, que pueden ayudarse mutuamente con su funcionalidad Radar.
Es decir, si un productor detecta una enfermedad, alguno de sus vecinos que también use xarvio Scouting podrá saberlo al instante en su celular. El sistema está preparado para detectar 120 tipos de malezas y 200 enfermedades en más de 40 cultivos; además evalúa daños foliares y cuenta las plantas emergidas. En Argentina, a un año de su lanzamiento, Scouting cuenta con 5.000 usuarios, que han sacado más de 20.000 fotos hasta el momento. Sus algoritmos mejoran de manera constante, aprendiendo de cada foto.
Xarvio Field Manager fue presentado por Earle “Cocó” Gastaldi, responsable de investigación y desarrollo. “Esta herramienta es la más completa del mercado, porque a las funcionalidades de Scouting, suma recomendaciones de manejo, gracias a modelos de optimización, pronóstico de enfermedades, mapas de malezas e índices de área foliar”, señaló.
Se combina además con imágenes satelitales, pronósticos climáticos y algoritmos elaborados con datos acumulados en 25 años, que permiten generar alertas y prescripciones variables de siembra y nutrición.
A estos se suman otros tres espacios más pequeños, pero no menos importantes:
• Alianzas. Permite conocer quiénes son los principales aliados de Xarvio con el objetivo de potenciar la experiencia del cliente, a través de la integración entre plataformas y otros acuerdos comerciales.
• Prensa. Espacio exclusivo para enterarse de las novedades de Xarvio en los medios.
• Sala de reuniones. Es una de las innovaciones clave: los clientes podrán agendar reuniones “cara a cara” con alguno de los especialistas que tiene Xarvio que los ayudarán en la puesta a punto y el uso de la plataforma.