Datos y declaraciones de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina)

Más de 100 mil familias quedan en riesgo, porque más de 100 mil puestos de trabajo están relacionados con el circuito de exportación de la carne. En un contexto de 42% de pobreza. En total la cadena de la carne de vaca genera más de 400 mil empleos.

No es culpa de la carne. Al contrario, la cadena de la carne vacuna para exportar moviliza miles de empleos y vuelve con inversiones a las distintas zonas del país.

Uno de cada cuatro pesos en un kilo de carne son impuestos. En el kilo de carne pagamos 28% de impuestos.

¿Qué pasó cuando se cerraron las exportaciones en 2006? El precio subió igual, el kilo de asado pasó de 2,70 dólares en 2006 a 8 dólares en 2012, hoy vale 6,80 dólares. Era por 180 días, pero terminaron siendo 9 años.

Consumimos, 48 Kg. carne vacuna por persona, por año, pero a su vez, exportamos el 29% de la producción. El problema del precio no es lo que se va, porque nos alcanza para nuestras mesas, el problema es el acceso al consumo, sin empleo y bajo poder adquisitivo.

El freno a las exportaciones de carne vacuna no bajarán la inflación. Porque la inflación no se origina en el precio de la carne, se origina en la emisión monetaria.

Es lo opuesto a lo que necesitamos y puede provocar un efecto boomerang, volviéndose en contra desde otro lado, sin llegar a una solución real sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.