La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa repudió y rechazó “cualquier actitud insensata e intimidatoria que interfiera con el normal desarrollo del Mercado de Liniers”.

Señalaron en un comunicado que “el amedrentamiento a consignatarios y/o compradores que operan en el mercado físico de ganados mediante llamados telefónicos o “aprietes”, instando a comprar hacienda a valores menores a los del mercado, nos retrotrae a acciones y medidas fracasadas realizadas hace 15 años con nefastas consecuencias por todos conocidas, pérdida de once millones de cabezas en el rodeo, pérdida de puestos laborales en los frigoríficos y aumento del precio de la carne en mostrador”.

Con ese argumento rechazaron “la idea de encontrarnos con este tipo de malas praxis por parte de funcionarios públicos, lo cual solo intentarían sin éxito tapar el sol con las manos; sin reconocer que el origen del tema a solucionar (precio de la carne) está solamente en las variables inflacionarias y monetarias del país (alta inflación y bajo poder adquisitivo), y que ninguna medida en los mercados podrá resolver las causales del origen”.

Agregan que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, “se equivoca claramente si pretende avanzar en ese sentido, tal como afirman versiones periodísticas”.

Finalmente se enfatizó que “desde Carbap defenderemos la normal operatoria del Mercado Físico de Ganados, hoy en Liniers, el cual es una importante referencia de los valores del precio de la ganadería en todo el país y rechazamos la intervención e imposición de precios de sugerencia o al oído”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.