Fertilizar Asociación Civil, organización dedicada a promover el cuidado del suelo y una adecuada nutrición de los cultivos, lleva adelante su programa “Sumá P, hacé la diferencia”. Esta iniciativa busca revolucionar la producción agrícola al destacar la importancia de incorporar fósforo (P) en las estrategias de fertilización para maximizar la rentabilidad de los cultivos y potenciar su rendimiento al máximo.
El fósforo es un nutriente esencial para todos los seres vivos, y su disponibilidad es crucial para alcanzar mayores rendimientos en los cultivos y mantener la calidad del suelo, un recurso invaluable para la producción agrícola. Fertilizar, con 30 años de vida, subraya que la aplicación de fósforo es una práctica rentable y efectiva, respaldada por décadas de investigación.
El programa “Sumá P” tiene como objetivo concientizar a productores y asesores sobre las funciones esenciales del fósforo en las plantas, la dinámica del nutriente en el suelo y cómo las plantas lo asimilan. Además, la entidad pone a disposición información clave sobre la fertilización con fósforo, incluyendo modelos de diagnóstico y metodologías para tomar decisiones fundamentales sobre cómo, cuándo y con qué dosis fertilizar, así como la fuente más adecuada para cultivos exigentes como la soja y las pasturas.
Esteban Ciarlo, coordinador técnico de Fertilizar, comentó: “Con este material que generamos se podrá apreciar cómo la técnica de aplicación de fósforo mejora la calidad de los suelos y la producción de los cultivos, sosteniendo la rentabilidad de lo producido”.
María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar, agregó: “Con el Programa Sumá P queremos enfatizar que, cada kilo de fósforo aplicado es una inversión en el suelo, una apuesta por la siembra y el futuro del activo más valioso de un productor: su tierra. Con fósforo, hacemos que el suelo sea más productivo, rentable y sostenible. Por eso, enfatizamos la importancia de sumar fósforo para mejorar la rentabilidad y los rendimientos, haciendo la diferencia en cada cosecha”.
El programa “Sumá P” es una invitación a incorporar el fósforo como motor de crecimiento, asegurando que los productores puedan optimizar sus cosechas y la salud de sus suelos a largo plazo.
Para acceder a toda la información de SUMA P con más datos sobre las características y beneficios del fósforo para los cultivos, ingrese a: https://fertilizar.org.ar/suma-fosforo-hace-la-diferencia/.