El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina -el trigo y la cebada- hasta el 31 de marzo.

La medida no alcanza a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, que a partir del 1 de julio pagarán nuevamente derecho de exportación a valores de principios de año.

Caputó señalo que “las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de 4.000 millones de dólares por año, cerca de un cinco por ciento del total de las exportaciones argentinas», dijo Caputo.

La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) respaldó la medida al marcar que «celebramos la decisión del Ministerio de Economía de extender la baja de retenciones. Es el camino correcto».

Añadió que «sería deseable que hagan lo mismo con los granos de la cosecha gruesa -soja y maíz- que tienen alto impacto en la producción y exportación en la Argentina».

En tanto las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca; Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y las de Comercio de Chaco; Rosario y Santa Fe expresaron que el anuncio de la continuidad de la baja de retenciones para trigo y cebada hasta el 31 de marzo del 2026 “es una buena y esperada medida para incentivar la siembra de la cosecha fina, mejorando la productividad que seguramente se traducirá en mayores volúmenes de producción e ingresos de divisas”.

Asimismo, “esperan que el Gobierno, al continuar por la senda del superávit fiscal, pueda prontamente continuar con la mejora para los todos cultivos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *