Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha expresado su enérgico rechazo a la propuesta de la Fundación IERAL (Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana) de reemplazar la disminución progresiva de los derechos de exportación (DEX), conocidos como retenciones, por un aumento en el impuesto a los bienes personales aplicado al valor de la tierra.

En un comunicado de prensa, la CRA critica la propuesta, calificándola de «confusa» y argumentando que simplemente disfraza un impuesto por otro. La organización rural sostiene que las retenciones han causado un daño significativo al sector agropecuario, lo que se evidencia en la actual caída de rentabilidad que sufren los productores.

CRA reitera su postura de que la eliminación total de las retenciones es una promesa electoral que debe cumplirse, y critica la propuesta de IERAL, vinculándola a intereses del «lobby industrial». Argumentan que la nueva tasa propuesta dependería de las valuaciones provinciales de la tierra, lo cual generaría más incertidumbre para el sector.

«Rechazamos frontalmente ideas como las que impulsa IERAL y manifestamos una vez más la urgente necesidad de eliminar las retenciones a la exportación al mismo tiempo que disminuir la presión fiscal que pesa sobre el sector», declara la CRA en su comunicado.

La organización rural enfatiza la necesidad de reducir el gasto público innecesario en lugar de buscar nuevas formas de gravar al sector agropecuario. Concluyen afirmando que el campo argentino, actualmente afectado por la presión fiscal, no puede seguir siendo la fuente principal para equilibrar el déficit fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *