En un evento significativo realizado en Mar del Plata, Corteva Agriscience anunció la expansión de su línea de fungicidas, presentando Viovan y adelantando los lanzamientos de Frelizek Duo Pack y Univoq Pack.
Guillermo Marrone, Responsable de Fungicidas y Herbicidas de Corteva Agriscience, compartió detalles sobre estas nuevas soluciones que prometen un control contundente y nuevas herramientas para los productores argentinos.
Marrone destacó la apuesta de la compañía por la innovación en un contexto de desafíos crecientes para los cultivos.
Viovan: nuevo aliado para cereales de invierno y versatilidad en soja
El lanzamiento central del evento fue Viovan, un fungicida diseñado para ofrecer un control contundente de las principales enfermedades que afectan los cultivos de invierno como el trigo y la cebada, específicamente las royas y las manchas.
Viovan combina dos activos clave: Protioconazole, que proporciona un mejor control de manchas, y Picoxystrobin (estrobirulina Onmira Active), reconocido por su excelente control de royas. Esta combinación se diferencia de productos anteriores de la compañía, como Stinger, al ofrecer un espectro más amplio de control, incluyendo manchas.
Se destaca por su formulación innovadora, ya que no requiere el uso de adyuvantes externos. Es un producto verdaderamente «listo para usar», ya que incluye paquetes de emulsionantes y adyuvantes en su composición. Esto asegura una penetración muy rápida en la hoja tras la aplicación y un poder curativo muy importante y veloz contra la enfermedad.
Aunque es nuevo en Argentina para cereales de invierno, Viovan cuenta con una sólida trayectoria internacional, hay que fue lanzado en 2018 en Bolivia para el control de roya asiática en soja y hace tres años en Brasil para el manejo de manchas y royas en el cultivo de soja, demostrando ser un producto «muy comprobado y muy probado».
Por otra parte, Corteva asegura el control absoluto de la calidad de Viovan, ya que el producto es formulado directamente en su planta de San Lorenzo, garantizando así un estándar de alta calidad para el cliente.
Otro elemento distintivo es la versatilidad de uso. Aunque su enfoque principal será el posicionamiento en cultivos de invierno, Viovan también cuenta con etiqueta para su uso en soja. Esto brinda versatilidad, permitiendo a los productores utilizar el producto para controlar enfermedades de fin de ciclo en soja si llegara a sobrar de las aplicaciones en cultivos de fina.
Frelizek Duo Pack, para Mancha Marrón en soja
Mirando hacia el futuro cercano, Marrone anunció el prelanzamiento de Frelizek Duo Pack, un fungicida clave para el cultivo de soja que se espera lanzar plenamente a fin de año.
Posee una innovadora combinación, ya que mezcla la estrobirulina Onmira Active (Picoxystrobin) con Adepidyn, una carboxamida que Marrone considera «la mejor molécula que hay para el control de mancha marrón».
Este lanzamiento es particularmente relevante en el contexto actual, donde se están comenzando a observar cepas de mancha marrón (Septoria glycines) resistentes a estrobirulinas. La incorporación de Adepidyn aporta un «plus superior de control» y es una respuesta estratégica a esta problemática, siendo «mucho más efectivo que lo tradicional que se usa hoy como tecnología, que son las mezclas simples de triazol y estrobirulina». La mancha marrón es destacada como la enfermedad más prevalente en el cultivo de soja, presente todos los años.
Univoc Pack, para el 2027
La «frutilla del postre», como la denominó Marrone, llegará en 2027 con el lanzamiento de Univoq Pack. Este fungicida representará un hito para Corteva y para la agricultura.
Univoq Pack estará basado en Inatreq, una molécula desarrollada por Corteva con una «gran novedad»: un nuevo sitio de acción.
La particularidad más destacada de Inatreq es que no presenta resistencia cruzada a ningún grupo químico conocido hasta la actualidad, incluyendo triazoles, estrobirulinas y carboxamidas. Esto es crucial para el manejo de resistencia.
La molécula Inatrec es descrita como «muy manchicida» y estará enfocada en cereales de invierno (trigo y cebada) para el control de mancha en red, ramularia y mancha amarilla.
En situaciones donde actualmente existen problemas de resistencia a estrobirulinas o triazoles, especialmente en manchas, esta nueva molécula permitirá a Corteva «ingresar o brindarle al medio una nueva herramienta de manejo, sobre todo de manchas, al productor argentino».
Con estos lanzamientos, Corteva Agriscience reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo un portafolio de fungicidas que combina la eficacia actual con la innovación a largo plazo, brindando soluciones integrales para los desafíos fitosanitarios del campo argentino.