El avance de la siembra de soja en Argentina ha alcanzado el 20,1 por ciento de los 18,6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2024/25, lo que representa un adelanto interanual de 2,4 puntos porcentuales.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el progreso se atribuye a las óptimas condiciones de humedad superficial, especialmente en las zonas núcleo que lideran el avance. También se registra un progreso notable en el sur de Córdoba, norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Centro-Este de Entre Ríos.
En cuanto al maíz, la siembra ha alcanzado el 38,6 por ciento de los 6,3 millones de hectáreas proyectadas. Los primeros lotes en estadio reproductivo se observan en el Centro-Norte de Santa Fe y Entre Ríos. Las condiciones de humedad en el centro-este del área agrícola son óptimas o adecuadas en el 89,2 por ciento de los casos, lo que favorece un buen comienzo del período crítico. Sin embargo, en el centro-oeste, especialmente en el oeste bonaerense, se registra una disminución de la humedad que podría afectar la condición del cultivo.
La siembra de girasol se encuentra en un 89,8 por ciento de los dos millones de hectáreas proyectadas. Las lluvias recientes han favorecido el desarrollo de la oleaginosa, con un 95,8 por ciento del área bajo condición de cultivo Normal/Excelente. Se espera un buen rendimiento del cultivo, a menos que ocurran eventos adversos durante el período crítico de floración.
La cosecha de trigo ha avanzado al 17,2 por ciento del área apta, con un rendimiento promedio de 14,5 quintales por hectárea. Se espera que la producción se mantenga en 18,6 millones de toneladas. Las lluvias recientes han mejorado la condición del cultivo en el sur del área agrícola, a pesar de las restricciones hídricas iniciales y la presencia de enfermedades fúngicas.
La cosecha de cebada ha comenzado en el Centro-Este de Entre Ríos, Centro-Norte de Santa Fe y Córdoba. Las últimas lluvias han mejorado las expectativas de rendimiento en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Centro de Buenos Aires.
En el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y el Sudeste de Buenos Aires, el desarrollo del cultivo se ha acelerado debido a las altas temperaturas, y la mayoría de los lotes se encuentra en pleno llenado de grano bajo óptimas condiciones de humedad.