La Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (Abopa) realizará su tradicional homenaje anual el próximo jueves 24 de julio al mediodía, en el stand del IPCVA en la Exposición Rural de Palermo, para distinguir la trayectoria del ingeniero agrónomo y periodista Gerardo Gallo Candolo. Este reconocimiento, basado en la trayectoria de sus asociados, es considerado como un gran honor para Gallo Candolo, quien afirma que nunca se lo imaginó.

Gerardo Gallo Candolo, de más de 73 años y oriundo de Flores (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), es el actual presidente de Abopa, cargo que asumió en noviembre de 2019 y dejará antes de fin de año, tras dos períodos. Previamente, se desempeñó como tesorero de la institución desde 2010 hasta 2019. Su incursión en el periodismo comenzó en la secundaria, donde fundó un club cultural que incluía una revista.

Su extensa carrera abarca casi 50 años en agronomía y cerca de 25 años en los medios. Se graduó de la FAUBA en diciembre de 1975. A lo largo de su trayectoria, fue asesor CREA por 20 años en diversas regiones, administró campos y trabajó como perito de la justicia para la provincia de Buenos Aires.

También se desempeñó en una empresa de semillas, ascendiendo a gerente de promoción y ventas, lo que le permitió conocer a productores de distintos lugares, experiencia que considera fundamental para su desarrollo como periodista agropecuario.

El regreso definitivo de Gallo Candolo al periodismo agropecuario ocurrió en 2002, después de sugerirle al periodista Marcelo Bonelli la necesidad de cubrir el sector rural en su programa «Sábado Tempranísimo» de Radio Mitre. Desde entonces, ha estado vinculado a Radio Mitre por casi 25 años y, en un par de meses, cumplirá 15 años con su programa «Campo y Ecología» en AM 570, donde explora temas como las cuestiones ambientales que lo fascinan.

Su estilo periodístico se caracteriza por no solo escuchar, sino también opinar y analizar lo que sucede en el sector, buscando aportar información de manera que sea comprensible para una audiencia amplia, no solo para especialistas. La agronomía, el periodismo y su formación como maestro confluyen en su trabajo, buscando siempre ser didáctico y enseñar.

Un hito importante en su carrera fue la edición del libro «El ADN de la soja y del maíz híbrido en la Argentina», donde volcó su experiencia y conocimiento del sector semillero.

Además, este miércoles 16 de julio se conoció que el programa «El Aguante de Sábado Tempranísimo», coconducido por Gallo Candolo junto al Ing. Daniel Mollo en Radio Mitre, fue nominado al Martín Fierro en la categoría de Programa Semanal AM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *