El Inta, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Fundación ArgenInta trabajan en la organización del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa.

Se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en la Unidad Integrada Balcarce (RN 226 km 73,5, Balcarce, Buenos Aires, Argentina).

El objetivo es ofrecer un espacio de actualización técnica y e intercambio entre disertantes, asistentes y empresas, y mostrar en acción los últimos avances en esta tecnología. 

El programa establecido es el siguiente:

Miércoles 15 de octubre

8.45 – Apertura

9.15 – Conferencia 1: “El silo bolsa y su trayectoria: de la innovación local a la adopción global” – Ricardo Bartosik (INTA).

9.45 – Conferencia 2: “Ecosistema de los granos almacenados en silo bolsa” – Bernadette Abadía (INTA).

11.00 – Conferencia 3: “Buenas prácticas para el almacenamiento de granos en silo bolsa” – Héctor Malinarich (Consultor privado).

11.45 – Mesa redonda 1: “Silo bolsa en acción: uso en campos, acopios e industrias” – Gabriel Sandin (CREA), Marcelo Oviedo (Acopio Scorziello y Galella), Enrique Rada (Maltería Quilmes).

14.00 – Conferencia 4: “Características, evolución y tendencias en maquinarias y equipos para silo bolsa” – Mauricio Santa Juliana (INTA).

14.45 – Conferencia 5: “Fundamentos y herramientas para el monitoreo de silo bolsas” – Leandro Cardoso (INTA).

16.00 – Conferencia 6: “Hongos y micotoxinas: fundamentos y problemática” – Andrea Astoreca (UNLP – CONICET)

16:20 – Conferencia 7: “Prevención de hongos y micotoxinas en silo bolsa” – Claudia Castellari (UNMdP)

16:45 – Mesa redonda 2: “Almacenamiento de granos no tradicionales y cultivos especiales” – Alejandro Colombo (Arroz orgánico, La Loma Alimentos), Adriana Godoy (Poroto y chía, INTA), disertante a confirmar (Maíz Pisingallo)

Jueves 16 de octubre

8:00 – Conferencia 8: “Silo bolsa y calidad del grano: interacción de factores físicos, biológicos y de manejo” – Ricardo Bartosik (INTA)

8:45 – Conferencia 9: “Tecnologías novedosas para el control de insectos en granos almacenados: alimentando el futuro” – Christos Athanassiou (Universidad de Tesalia, Grecia)

10:00 – Conferencia 10: “Control de insectos con fosfina y dióxido de carbono en silo bolsas” – Diego de la Torre (INTA)

10:45 – Mesa Redonda 3: “Silo bolsa sin fronteras: experiencias internacionales” – Leandro Cardoso (Argentina, INTA), Solenir Ruffato (UFMT, Brasil), Cornell Adler (Julius-Kühn-Institut, Alemania), Eliana Álvarez (FENALCE, Colombia)

11:30 – Conferencia 11: “Herramientas para evaluar costos en el silo bolsa” – Hernán Urcola (INTA)

11:50 – Conferencia 12: “Impacto económico de la tecnología de silo bolsa en Argentina” – Nicolás Gatti (INTA)

13:45 – Mesa Redonda 4: “Fauna asociada al silo bolsa: impacto y estrategias de manejo” – Marcelo Hoyos (Roedores, BASF), Agustín Abba (Peludos, UNLP), Disertante a confirmar

14:45 – Conferencia 13: “Cómo aprovechar silo bolsa para almacenar grano húmedo y subproductos en la alimentación animal” – Gustavo Depetris (INTA)

15:45 – Mesa Redonda 5: “Polietileno del silo bolsa: características y reciclado” – Silvia Barbosa (Plapiqui CONICET), José Luis Piccone (CAIRPLAS), Flavio Luetto (ACA Pentasilo)

16:45 – Mesa redonda 6 (Cierre del Congreso): De Argentina al mundo: oportunidades y desafíos del silo bolsa” – Ricardo Bartosik (INTA), Marco Stiuso (CAFMA), representantes de empresas de silo bolsa y Cancillería Argentina

20:00 – Cena de gala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *